Las Haciendas Forales de Bizkaia y Gipuzkoa inspeccionan lonjas de pescado por posible compraventa en B

Compartir

Las Haciendas Forales de Bizkaia y Gipuzkoa han inspeccionado un total de cinco lonjas de ambos Territorios Históricos: Bermeo, Ondarroa, Getaria, Hondarribia y Pasajes. Las inspecciones se ha realizado para constatar la posible compraventa en B de pescado fresco al por mayor.

Las operaciones de ambas Haciendas Forales, se han enmarcado en las “normales actuaciones de lucha contra el fraude fiscal”. Además, en esta ocasión, se ha producido en coordinación con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), que ha registrado 21 lonjas en el resto del Estado español.

Con la información obtenida acerca de las especies capturadas, pesajes y precios de venta en lonja se realizarán inspecciones a armadores, mayoristas de pescado y a las propias lonjas para determinar si ocultan parte de sus beneficios a ambas Haciendas Forales.

Según ha manifestado la Hacienda Foral de Bizkaia, las intervenciones en las lonjas de Bermeo y Ondarroa han estado motivadas por los indicios de la existencia de ventas en negro descubiertas por funcionarios de Hacienda en actuaciones de información realizadas en el último año.

El presidente de la Federación de Cofradías de Gipuzkoa, Eugenio Elduaien, ha manifestado que en Euskadi “no existen” ventas en negro en el sector mayorista de pescado fresco y que el sector en esta comunidad está “tranquilo” ante los registros de las lonjas.

Fuentes:

Fuente 1

Fuente 2

Fuente 3