La campaña de la renta 2014 de la Hacienda Foral de Gipuzkoa concluye con un saldo positivo de 29,5 millones de euros

Compartir

La campaña de la renta correspondiente a 2014 en Gipuzkoa se ha cerrado con un saldo positivo para la Hacienda del Territorio Histórico de 29,5 millones de euros en comparación con el ejercicio anterior. El incremento de la recaudación ha sido de 17,5 millones de euros, mientras que las devoluciones se han reducido en 12 millones de euros.

Los datos más relevantes de la campaña de la renta han sido expuestos por Jabier Larrañaga, diputado de Hacienda, y Yolanda Domínguez, subdirectora general de Gestión Tributaria.

La Hacienda Foral de Gipuzkoa ha recaudado durante la campaña de renta 2014 168,5 millones de euros, mientras que en la de 2013 recaudado 151 millones. Las devoluciones durante esta campaña han supuesto 299,5 millones de euros, frente a los 311 del ejercicio anterior.

Jabier Larrañaga ha atribuido estos datos al incremento de la actividad económica del Territorio Histórico, que ha provocado un aumento de la recaudación de 33 millones de euros. Otras de las causas que ha manifestado para explicar este comportamiento son los cambios introducidos en materia fiscal y las modificaciones aplicadas a los contribuyentes cuya única fuente de ingresos es el patrimonio.

El número total de declaraciones ha sido inferior a las de la campaña de 2013. En esta ocasión, 373.291 contribuyentes han realizado la declaración, frente a los 379.000 que lo hicieron el ejercicio anterior.

Respecto al Impuesto sobre la Riqueza y Grandes Fortunas, en 2014 se presentaron 8.052 declaraciones, generando 59 millones de euros para la Hacienda Foral, dos millones más que en la anterior campaña. Este Impuesto esta vigente desde el ejercicio de 2013. En la composición de la riqueza bruta, destaca el incremento de los valores mobiliarios no sujetos a bonificación, fruto de la evolución positiva del mercado bursátil. En cambio, bajan los valores mobiliarios que sí están sujetos a bonificación, tales como las participaciones en empresas familiares o en el caso de los autónomos.

Fuentes:

Fuente 1

Fuente 2

Fuente 3