III. AD CONCORDIAM JARDUNALDIAK, EKONOMI ITUNARI BURUZKOAK

Compartir

Ayer, el Diputado General de Bizkaia, Sr. José Luis Bilbao, abrió con su intervención las III Jornadas ad Concordiam sobre el Concierto Económico.
El Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao, ha abierto las jornadas con una intervención en la que ha destacado la importancia del Concierto para la economía vasca en general y para las empresas y los ciudadanos vascos en particular. Bilbao, que ha dado su visión personal sobre este instrumento del autogobierno de Euskadi, ha destacado que las características innatas del Concierto Económico (generalidad, bilateralidad, pacto y acuerdo, estabilidad y seguridad) lo convierten en un instrumento único, tanto en su papel destinado a disciplinar las relaciones financieras y tributarias entre el Estado y el País Vasco, como en su potencial utilización como herramienta de política económica en un entorno europeo, en que la única capacidad en manos de los estados para intervenir en el medio social y empresarial se identifica, precisamente, con la política fiscal en materia de tributación directa.img_0185.jpgD. Joseba Agirreazkuenaga, D. José Mª Iruarrízaga, D. José Luis Bilbao, Ignacio Sánez-Cortabarría y D. Santiago Larrazabal
El Diputado General ha reiterado la necesidad del blindaje del Concierto Económico, ha rechazado la acusación de privilegio y ha denunciado su constante judicialización, y ha apostado por la generalidad, la bilateralidad y la estabilidad como notas características del régimen de Concierto, que pueden y deben servir de fundamento e inspiración para el establecimiento de un nuevo régimen de relaciones entre el Estado y Euskadi que se generalice como modelo a seguir para la articulación política de futuro.
También participaron en las Jornadas, D. Joseba Agirreazkuenaga que destacó la labor del Centro de Documentación del Concierto Económico y de las Haciendas Forales en un contexto de aplicación del saber científico y la necesidad de divulgar y hacer partícipes a los ciudadanos de sus efectos.
Seguidamente el letrado D. Ignacio Sánez-Cortabarría hizo un repaso de la situación que había desembocado en la reciente sentencia de los Tribunales de la Unión Europea en relación con el Impuesto de Sociedades y la problemática concreta de la aplicación del concepto de «ayuda de Estado» a la normativa general del mismo.
Finalmente, el Dr. Santiago Larrazabal expuso, con brevedad, las diferentes opciones de «blindaje» del Concierto Económico explicando la diferencia que había entre el blindaje como cierre de grietas y el evitar el control judicial de la labor de las Diputaciones Forales.
Discurso de D. José Luis Bilbao