Aplazada la renovación de la Ley de Aportaciones

Compartir

Pedro Azpiazu, consejero de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco, ha informado que la renovación de la Ley de Aportaciones se retrasa sin plazos para evitar que nazca “coja”. Además pretende que sea una norma “de futuro” y “consensuada”, que garantice la suficiencia financiera de las instituciones vascas.

Actualmente la Ley de Aportaciones establece que la Diputación Foral de Bizkaia aporta a las arcas del Gobierno Vasco el 50,94%, la Diputación Foral de Gipuzkoa el 33,06% y la Diputación Foral de Araba el 16%.

Azpiazu ha manifestado que existen tres “condicionantes” que motivan el retraso de la nueva Ley de Aportaciones: El desarrollo de la Ley Municipal, la reciente formación del Gobierno Vasco y las negociaciones con el Gobierno del Estado para la renovación del Cupo.

Tal y como se contempla en la nueva Ley Municipal, hay que determinar los niveles competenciales de cada una de las administraciones vascas de manera que se determinen sus necesidades de financiación. Por ello, el consejero ha reconocido que hay que “dar un impulso al grupo de trabajo” que debe realizar dicho informe. En su redacción también deben participar los ayuntamientos, que están representados en el Consejo Vasco de Finanzas. En palabras de Azpiazu, ese informe “debe servir de base” para la nueva Ley de Aportaciones.

La Ley de Aportaciones fue aprobada en 2007 por el Parlamento Vasco y tenía vigencia hasta 2012, desde esa fecha ha sido prorrogada a la espera de un acuerdo entre las tres Diputaciones Forales.

Fuentes:

Fuente 1

Fuente 2

Fuente 3